lunes, 11 de julio de 2016

Las relaciones internacionales

Las relaciones internacionales deben manejarse con respeto pues a lo largo de la historia se han visto en medio de conflictos. Ejemplos muy claros de relaciones internacionales conflictivas han sido las guerras, especialmente las guerras mundiales. Este tipo de conflictos solo causa daños para todas las partes involucradas.

Principalmente considero que estos conflictos en las relaciones internacionales se dan por la diferencia de pensamientos, la cual proviene de una diferencia cultural e ideología propia de cada región. Cada pueblos ve el mundo de manera diferente e interpretamos las cosas a nuestra propia manera como una sociedad propia pero muchas veces no se toma en cuenta la diversidad de culturas. Este pensamiento cerrado a la variedad de culturas puede llevar a conflictos por lo cual se debe llevar estas relaciones con respeto. 

Los cargos públicos que representan a las naciones deben ser capaces de poder tener una actitud objetiva y no dejarse llevar solo por su ideología perteneciente a su país, de manera que la diversidad de culturas nos lleve a un mundo que vive en fraternidad, en lugar de generar conflictos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario